Las peleas de perros ocurren con más frecuencia de lo que quisiéramos, ya sea paseando por la calle o jugando en el parque. Pero hay que aclarar algo, es responsabilidad de cada dueño prevenir y tomar en cuenta las señales de alerta y saber qué hacer cuando ven alguna de estas señales:
1. Rigidez mientras juega
Si tu perro de pronto juega con otro perro, y notas cierta rigidez en el cuerpo de tu perrito es señal de que el juego está cambiando a una pequeña pelea. Lo ideal es separarlos de manera inmediata para evitar que la pelea se dé.
2. Rigidez al acercarse
Al igual que en el juego, si al acercarse otro can a tu perrito este se pone rígido sepáralos de inmediato. En caso contrario, es muy probable que una pelea de perros se aproxime.
3. Si tu perro es pequeño, pasea con cuidado
Siempre tienes que estar listo para cargar a tu perro si es de raza pequeña. Esto es un recurso que no debes usar tanto, ya que puede ocasionar que tu perrito desarrolle un miedo a los perros grandes. Cárgalo únicamente en situaciones en las que percibas que pueden hacerle daño.
4. Peligro de persecución
A los perros les gusta cazar por naturaleza. Hay una delgada línea entre una persecución por juego y persecución por cacería. Tienes que estar al pendiente de si en la persecución muestra signos de rigidez, gruñidos, pelo erizado. Si los perros se alcanzan, es importante separarlos.
5. Conoce a tu perro
Una de las mejores maneras de prevenir las peleas de perros es conocer a tu perro. Basta con hacerte esta sencilla pregunta: ¿Tu perro es compartido? Si la respuesta es no, evita que juegue con juguetes de otros perros o darles de comer cerca de otros perros. ¿Tu perro convive sin problemas con perros grandes? Entonces evita llevarlo a parques con perros de razas gigantes. Tal vez a tu perro no le gusta interactuar con otros perros (eso está bien!), sin embargo sé precavido y evita pasear a tu perro sin correa.
6. Lleva contigo un atomizador
Si paseas con tu perro, lleva contigo un atomizador lleno de agua. Esto en ocasiones puede ayudar a evitar que otros perros se acerquen y hagan daño a tu perro o en su defecto separarlos si una pelea comienza.
7. Lleva contigo Juguetes y premios
Este tip sólo funciona si tu perro lleva correa y el otro está suelto. Lanza el juguete o premio justo detrás del perro que se aproxima de modo que el perro se distraiga y logres alejarlo de tu mascota. Así evitarás las peleas de perros.
8. Aléjate a la primera señal
Si observas alguna señal de agresión, no lo pienses. Aléjate con tu perro inmediatamente. No trates de hacer que “se lleven bien” en el mismo instante o pienses que si conviven se les pasará.
En caso de que los dos perritos que tiendan a pelearse sean tuyos o tengan que convivir es importante que consideres ayuda de un entrenador profesional para hacer que convivan sin pleitos. No los forces a convivir.
peleas de perros