Mientras todos afuera disfrutan de la celebración del Grito de Independencia con fuegos artificiales, a nosotros los peludos no nos agradan ni la luz ni el sonido que emiten.Solemos reaccionar sollozando, temblando, jadeando, búsqueda extrema de atención y en algunos casos, hasta chocamos contra las puertas tratando de huir.
Por ello pensamos en 5 tips para calmar la ansiedad de tu peludo causada por los fuegos artificiales.
1.- Ejercicio: Durante el día, ejercita a tu perro un par de horas antes de que comiencen los fuegos artificiales. Puedes llevarlo al parque a que corra o camine. El punto es que gaste la mayor energía posible para que en la noche esté cansado y relajado.
2.- Que tu Peludo esté cómodo. Mantén a tu peludo dentro de la casa, preferentemente en lugares donde se sientan cómodos y seguros. Cierra puertas y ventanas para que el ruido sea menor y si es necesario cierra cortinas y persianas para que la luz no lo alteren.
3.-El ambiente en casa: Crea un ambiente de relajación para tu perro con sonidos de la naturaleza o música clásica. Esto servirá como distractor. Puedes apoyarte de algún spray calmante 100% natural que lo ayudará a mantenerlo relajado.
4.-Relajación: Complementa el trabajo de relajación con un buen masaje aproximadamente media hora antes de que comiencen los fuegos artificiales. Empieza por la cabeza, continúa con el cuello y la columna hasta llegar a las patas, así estará relajado de pies a cabeza.
Existen alternativas como Playeras Anti-Estrés que ejercen una ligera presión a tu peludo simulando un abrazo.
5.-Dale atención al momento: Durante el tiempo que están los fuegos artificiales, tómate un tiempo para tranquilizar a tu peludo hasta que los fuegos artificiales terminen. A pesar de haber preparado a tu perro durante el día, se sentirá aún estresado y necesita de ti para saber que todo estará bien.
Lo más importante es evitar usar pirotecnia cerca de sus peludos. A fin de cuentas cómo festejas sabiendo que tu peludo amigo sufre.