La osteoporosis es la pérdida de densidad ósea, que tiene como resultado el incremento en la porosidad de los huesos. La osteopenia se refiere a la pérdida de densidad ósea en mayor grado que la osteoporosis, ya sea debido a la pérdida de minerales o la incapacidad para producirlos o adquirirlos. Esta pérdida de densidad ósea tiene como consecuencia huesos débiles y un incremento en el riesgo de fracturas. La osteopenia es típicamente una condición secundaria o síntoma relacionado con una enfermedad, tal como osteomalacia o hiperparatiroidismo. El tratamiento depende de la causa y por lo general funciona para evitar daños mayores, sin embargo es posible mejorar la densidad ósea.
Síntomas
Esta enfermedad es asintomática, es decir no presenta síntomas hasta que ya está en un grado más avanzado. Lo ideal es mantener bien alimentado y vitaminado con complementos que contengan calcio, además puedes apoyarte de una alimentación que dentro de sus ingredientes incluye antioxidantes, glucosamina, vitamina D y ácidos grasos como el Omega 3 y 6.
Además, si ves que tu perro tiene problemas de movilidad, es recomendado llevarlo al veterinario, y que le realice una radiografía o si fuera necesario, una densitometría ósea.
Cuando los huesos se debilitan
La osteoporosis causa osteopenia debido a la pérdida de minerales en el hueso. La osteoporosis primaria, que se produce en los seres humanos, no suele ocurrir en perros. En el caso de los perros, la osteoporosis es una consecuencia secundaria a condiciones tales como el hipertiroidismo, la inmovilización de algún miembro por episodios prolongados o el uso de ciertos fármacos anticonvulsivos. Osteomalacia o raquitismo, se produce en perros adultos cuando los huesos dejan de mineralizar. Esta condición ocurre a menudo como resultado de una cantidad baja de fósforo, vitamina D o calcio en la dieta.
Exceso de producción de la Hormona Paratiroidea
El hipertiroidismo es una condición por la cual la glándula tiroides produce cantidades excesivas de hormona paratiroidea. En condiciones normales, esta hormona ayuda a regular los niveles de calcio y fósforo en la sangre. Cuando demasiada hormona paratiroidea circula, el cuerpo extrae los minerales, como el calcio, de los huesos. Esto conduce a la reducción de la densidad ósea, u osteopenia.
Otras razones por las cuales un perro puede desarrollarla son deficiencias dietéticas y nutricionales, así como las condiciones de mala absorción, pueden contribuir a la reducción de la ingesta de minerales. Además, enfermedades como la insuficiencia renal, diabetes mellitus, neoplasias y hiperadrenocorticismo pueden contribuir a desarrollar esta enfermedad.
Reconstruir los Huesos
El tratamiento de la osteopenia se centra en la causa de la pérdida de hueso. Si a tu perro le es diagnosticada osteopenia, tu veterinario tendrá que determinar la causa y crear un plan de tratamiento centrado en esa condición. Por ejemplo, en los casos de desnutrición o deficiencias en la dieta, un cambio de alimento o la administración de minerales adicionales a la comida, como el calcio, es a menudo necesario. A pesar de que depende de la causa el tratamiento que le den a tu perro, todos tienen como finalidad mejorar la densidad ósea para reducir el riesgo de fracturas.