La nictofobia es una fobia caracterizada por un miedo irracional a la noche o a la oscuridad. Normalmente es generada por una percepción falsa o exagerada de lo que podría pasar en medio de la oscuridad. Estos trastornos de ansiedad son diagnosticados y tratados en los perros con regularidad, pero antes de asumir que tu perro tiene nictofobia, revisa su comportamiento.
Evitan ciertos lugares
Evaden entrar en zonas oscuras o proyectan ansiedad al estar cerca de estos lugares. Observa bien a tu peludo ya que puede exhibir una postura corporal temerosa o acostumbra evitar estos lugares. Aunque los perros ven mejor en la obscuridad, pueden llegar a ponerse muy ansiosos por estar separados de su dueño en un lugar desagradable para ellos. Para control de ansiedad, existen premios, pastillas, collares, difusores y hasta spray relajante.
Piensas que es a veces es un poco torpe
Si parece que tu peludo se tropieza mucho y golpea paredes, debes de poner atención, ya que puede estar sufriendo de un déficit de visión el cual podría contribuir a su miedo a la obscuridad. Estas deficiencias en la vista pueden llevar a la formación de cataratas o glaucoma y es imperativo llevar a tu peludo al veterinario para revisar cualquier problema. Es mas probable que tu peludo llegue a este punto cuando se convierte en un perro mayor o senior.
Hay lugares que no visita de noche
Si existen lugares que frecuenta cuando hay luz pero evita cuando no hay, es probable que le tenga miedo a la obscuridad. Puedes intentar agregar luces de la noche a las zonas más oscuras de tu hogar y cualquier área donde hay peligro de caer, como escaleras, especialmente si tu peludo es un cachorro o un senior. También existen pelotas LED que pueden ayudarle a sentirse cómodo y divertirse mientras este obscuro.
No disfruta los paseos cuando empieza a obscurecer
Si ves que tu peludo se resiste en salir a pasear de noche o se pone ansioso al hacerlo, mientras de día es una de sus actividades favoritas, es probable que no le guste la obscuridad. Recuerda que te puedes apoyar con collares y colgantes LED que además de darle un poco mas de seguridad lo harán visible para conductores y otras personas.
Si piensas que tu perro está sufriendo de ansiedad de la oscuridad es importante compartir esta información con tu veterinario. El trastorno de ansiedad es un diagnóstico médico y puede ser tratado y controlado. Recuerda que puedes agregar luces de noche y otros medios para lograr que tu peludo se sienta con calma. Las enfermedades como deficiencias en la vista, los cambios del envejecimiento y los trastornos de ansiedad son sólo algunas de las áreas que puedes identificar si parece que tu peludo le teme a la obscuridad.