¡Las clases están por comenzar! lo que significará un cambio de rutina en tu hogar. Sin darte cuenta esto puede ser confuso para tu perro, ya que la semana de regreso a clases normalmente implica el ya no hacer las caminatas largas de diario, que ya no tenga la atención desmedida y que ahora tu compañía sea más corta. Tu perro al ser una criatura de hábitos y al ya estar acostumbrado a tan cómoda rutina, podrá experimentar ansiedad y depresión. Por lo que es importante que lo ayudes a aliviar el estrés. Aquí te damos 6 tips para ayudar a tu perro a hacer frente a los horarios de regreso a clases:
1. Dale un juguete especial
Guarda o compra un juguete especial que tu mascota realmente ame. Dáselo a tu peludo justo antes de salir de la casa y escóndelo llegando. De esta manera se mantendrá divertido y será premiado por quedarse solo. Te recomendamos juguetes interactivos que lo reten, lo mantengan entretenido por un rato y desarrollen su mente.
2. Si tu perro es nervioso, utiliza relajantes naturales
Existen una variedad de productos que pueden ayudar a perros nerviosos. Desde difusores, aerosoles, premios, y collares calmantes, todos son creados para crear un ambiente tranquillo y ayudan a reducir los signos de estrés.
3. Esconde premios
Esconde premios alrededor de la casa para que tu mascota encuentre mientras estás fuera. Existen porta premios, o juguetes que se pueden rellenar con un poco de mantequilla de maní.
4. Fija una rutina diaria
Fija y sigue una rutina diaria que funcione con tu nuevo horario. El calendario debe incluir alimentación, caminatas, sacar a tu perro al baño, y jugar. Haz todo esto aproximadamente en el mismo horario cada día.
5. Jueguen juntos
Justo al llegar a tu casa, ponle atención y juega con tu perro para que pueda sacar todas las energías que ha tenido guardadas durante el día. Te recomendamos darle unos cuantos premios o carnazas para que se sienta recompensado por estar solito por tanto tiempo.
6. Inclúyelo en tus planes
No olvides a tu peludo al organizar el resto de tu día, ya sea si sales a correr o por un café, inclúyelo en tus planes. De la misma manera, si hay niños en la casa y tienen partidos o juegan algún deporte, deja que en ocasiones tu perro los acompañe y se sienta incluido.