1 de cada 3 perritos no saben cuál es el lugar ideal para hacer pipí. Ésto se debe a que ellos por naturaleza buscan un lugar alejado de su área de comida para hacerlo, y para ellos cualquier lugar lo es.
El entrenamiento para ir al baño de tu peludo debe ser un proceso relativamente sencillo, siempre y cuando tengas el tiempo y la paciencia para conseguirlo.
Inicialmente, debes construir una rutina con tu peludo ya que son bastante predecibles cuando son cachorritos. Por ejemplo, todos los cachorros necesitan orinar inmediatamente después de despertar, por tanto debes estar al pendiente de cuando esto suceda. Esto sumado a que no controlan el tiempo de orinar hasta después de los 3 o 4 meses de edad. Pueden orinar espontáneamente por emoción o sobresalto.
A continuación traigo algunos Tips para entrenar a tu peludo cuando requiere hacer pipí.
- Paciencia: No existe ningún método milagroso para que tu peludo aprenda a ir al baño. Puedes utilizar al principio algunas almohadas antibacteriales que absorben charcos de orina.
- Edad: Como ya mencioné, los peludos aprenden a controlar el tiempo de orinar hasta después de los 3 meses de edad. Es recomendable utilizar pañales desechables para evitar accidentes.
- Tapetes Entrenadores: Tu peludo necesita un lugar distinto a donde come y duerme para poder ir al baño. Existen tapetes que simulan un área del jardín para que el perro pueda diferenciar dónde debe orinar. Además de que muchos cuentan con repuestos para ser utilizados durante todo el entrenamiento.
- Atrayentes: Como su nombre lo indica, ayuda a los perritos a identificar dónde si deben orinar mediante el olfato. Éstos son unos ejemplos.
- Repelentes: Al contrario de los atrayentes, al rociarlos despiden un aroma que aleja a los perros de lugares donde no deben orinar como éstos por ejemplo.
- Limpiadores: Si tu Peludo no pudo evitar hacer pipí en un lugar donde no debía, puedes utilizar limpiadores que tienen la función de eliminar los cristales de ácido úrico causantes de que el perro regrese al lugar donde orinó originalmente.
- Castigos: Recuerda que tu peludito está aprendiendo, evita castigarlo o regañarlo por accidentes en el interior de tu hogar. Si lo haces puedes ocasionar que tu perrito se asuste en un futuro y no quiera hacer pipí enfrente de ti.
Estoy casi 100% seguro que si sigues estos pasos te será muy sencillo lograr que tu peludo haga pipí donde debe.
Un abrazo
noviembre 4, 2014 at 2:48 pm
Mi perrito antes hacia en el patio (no esta cerca de donde come o de donde duerme) y de un tiempo para acá ya no quiere hacer ahí solo hace pipí en la sala (piso) o si lo sacamos a pasear pero popo si hace. En este caso es recomendable un atrayente ya que aveces no podemos sacarlo aunque procuramos que salga mas de una vez al día.
noviembre 4, 2014 at 3:03 pm
Claro que es recomendable. De hecho una combinación entre un repelente aplicado en la sala y un atrayente para el sitio donde quieras que lo haga.
noviembre 10, 2014 at 10:27 am
tengo un perro dachshund tiene 2 años me lo regalaron cuando tenia un año, por lo cual no estaba educado para saber donde hacer pipi, hace por todos lados en la cama en el patio en los botes de basura, ya logre que en la cama no hiciera pero aun no aprende que debe hacerse afuera, no se si es por marcar territorio o por que lo sigue haciendo ya utilice todo atrayentes relepelentes y no funciona que podria hacer?
noviembre 10, 2014 at 10:37 am
Hola Frida.
Con los perros de más de 6 meses es un poco más complicado hacerlos entender, por lo que primero que nada es ideal que tengas paciencia. Por otro lado, depende mucho de que estés supervisando a tu peludo constantemente para que en el momento que tenga necesidad puedas encaminarlo al área donde deba hacerlo. También es importante descartar cualquier problema que pueda tener tu perrito visitando al veterinario ya que en muchas ocasiones puede haber algún problemita con vías urinarias o que no controle sus emociones como felicidad o miedo.