Los perros se vuelven parte de la familia, pero mantener la casa limpia con un peludo en casa es complicado. Te enseñamos algunos problemas de suciedad y algunos tips que te ayudaran a solucionarlos.
1. Controla la caída de pelo
- Peina a tu peludo constantemente, esto mantiene todos los cabellos muertos en el cepillo, el cual es mucho más fácil de limpiar y evita que el pelo muerto se disperse por toda la casa. ¿Cuál es el cepillo adecuado para el largo de pelaje de mi perro? >>
- Pon una mantita en su cama, este es normalmente el lugar donde más pelo se acumula. Sacude fuera de la casa la manta, de una a tres veces por semana, esto evitara que se disperse el pelo alrededor de la casa.
2. Mantén sus patas limpias
- Utiliza toallitas especiales de limpieza para quitar la suciedad de sus patas cuando regresen de pasear. Recuerda utilizar toallitas o jabones hechos para perro, ya que los demás normalmente contienen químicos que terminan siendo lamidos por tu perro.
3. Evita que vaya al baño donde no debe
- Utiliza tapetes sanitarios o lavables dentro de la casa, estos pueden ser lavados fácilmente y evitan que haga sus necesidades en cualquier parte.
- Utiliza repelentes y atrayentes, estos normalmente vienen en forma de aerosol y están hechos especialmente para atraer o ahuyentar a tu peludo de cierto lugar.
- Separa los “lugares prohibidos” con una reja. Si no te gusta que tu peludo entre a la cocina, por ejemplo, simplemente pon una pequeña reja y haz de esta área un lugar prohibido para tu perro.
4. Elimina suciedad y olores
- Absorbe las heces y suciedad antes de limpiar. El polvo absorbente es capaz de absorber derrames líquidos o viscosos de cualquier tipo, y es de mucha ayuda para dejar la superficie limpia y seca.
- Para eliminar olores, elige un spray desodorante que rompa los cristales de ácido único que son la causa principal de que los perros reconozcan un territorio que marcaron. Y así eliminaras el olor y evitaras que repita ir al baño en ese lugar.
5. Mantén los muebles limpios y libres de rasguños
- Protege tus muebles de rasguños, utiliza protectores de muebles para mantener el sofá protegido y a tu mascota extremadamente cómoda al mismo tiempo.
- Utiliza un corta uñas, los perros necesitan que se les corte las uñas regularmente, se recomienda cada 3 o 4 semanas. Las uñas largas, aparte de resultar muy incómodas, pueden provocando dolor al caminar y dañar los muebles.