Hola Amigos, soy Pancho!
Se acerca una época de muchos viajes y seguramente están pensando viajar con sus peluditos en avión. Pero sabían que existen algunas razas que por su físico son más propensas a padecer el viaje en avión?
Aquí unas diapositivas con algunas de ellas
[slideshow_deploy id=’1947’]
Ésto es a que tienen su nariz chata por lo que necesitan un espacio suficientemente amplio para poder respirar bien.
Pero si tienen una de estas razas o cualquier otra no se preocupen, sólo basta con tener en cuenta algunas sugerencias como éstas para que su peludo viaje tranquilo.
- Planea el viaje con tiempo: Así tu peludito y tu no estarán con prisas y ser propensos a errores.
- Viaje en cabina: Si tu peludito pesa menos de 9 kg puede viajar contigo en la cabina. Considera maletas transportadoras para viajar con él.
- Viaje en zona de carga: Si tu peludo pesa más de 9kg es necesario que viaje en el área de carga.
Para que una transportadora pueda viajar en avión es importante considerar ésto:
- Puertas: Las puertas deben ser metálicas y no de plástico para que tengan la resistencia adecuada.
- Material: El material de la transportadora puede ser: plástico rígido, fibra de vidrio o metal.
- Tamaño: Tu peludo debe caber perfectamente bien parado y poder dar una vuelta dentro de la transportadora.
- Cerradura: La puerta debe cerrar mediante un mecanismo seguro y a la vez que sea fácil de abrir por cualquier persona en el caso de una emergencia.
- Estructura: Si la transportadora se arma con tornillos tiene que revisarse estrictamente que absolutamente todos estén presentes y que estén perfectamente apretados en los momentos previos a la documentación.
- Alimentación: Debe de tener dos recipientes de fácil acceso uno para agua y otro para alimento.
- Ventilación: Debe de tener ventanas u orificios en las paredes que proporcionen ventilación suficiente.
- Instrucciones: Debe de tener etiquetas visibles que lo identifiquen como un animal vivo y también etiquetas con flechas que indiquen la posición correcta de cómo debe de ir la jaula.
- Identificación: Debe de contener una etiqueta con los datos del propietario, destino algún teléfono para en caso de emergencia, la hora en que el perro tomo agua y comió por ultima vez y la hora en que debe volverlo a hacer.
- Ruedas: Debe de carecer de ruedas y de cualquier prominencia que pueda atorarse algo.
Seguramente considerando estos puntos sus peluditos viajarán cómodos y seguros en avión.
Un abrazo, Pancho!